• Estados Unidos cree que las nuevas sanciones servirán para “aislar financieramente al régimen cubano” dice según un comunicado del secretario del Teso" />
    • Inicio
    • Nacionales
      • Política
      • Policiales
      • Judiciales
      • Clima
    • Internacionales
      • Dominicanos Ausentes
    • Entretenimiento
      • Música
      • Cine
      • K-drama
      • Revista
        • Espectáculos
      • Interesante
      • Turismo
      • Videos
    • Actualidad
      • Vida
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Salud
      • Economía
    • Deportes
      • Grandes Ligas
    • Opinion
    Buscar
    logo (1) Logo Dominicano Digital
    30.3 C
    Santo Domingo
    martes, marzo 28, 2023
    • Sobre Nosotros
    • Privacidad
    • Contáctanos
    Facebook
    Twitter
    Instagram
    Youtube
    logo (1) Logo Dominicano Digital
    • Inicio
    • Nacionales
      • Política
      • Policiales
      • Judiciales
      • Clima
    • Internacionales
      • Dominicanos Ausentes
    • Entretenimiento
      • Música
      • Cine
      • K-drama
      • Revista
        • Espectáculos
      • Interesante
      • Turismo
      • Videos
    • Actualidad
      • Vida
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Salud
      • Economía
    • Deportes
      • Grandes Ligas
    • Opinion
    InicioInternacionalesCuba rechaza las nuevas sanciones de EEUU que limitan remesas y transacciones
    Internacionales

    Cuba rechaza las nuevas sanciones de EEUU que limitan remesas y transacciones

    Dominicano Digital
    By Dominicano Digital
    30 de septiembre de 2019
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Cuba & EE.UU
      • Estados Unidos cree que las nuevas sanciones servirán para “aislar financieramente al régimen cubano” dice según un comunicado del secretario del Tesoro

      El Gobierno de Cuba condenó las nuevas medidas de castigo anunciadas este viernes por Estados Unidos, que endurecen aún más el embargo impuesto a la isla al limitar las remesas de familiares y las transacciones financieras a través de terceros países.

      El ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, rechazó “enérgicamente” las nuevas sanciones, que consideró un “intento oportunista de dividir a los cubanos” y acusó a Estados Unidos de “mentir descaradamente” para responsabilizar a Cuba de “su fracaso en forzar el derrocamiento del Gobierno bolivariano” de Venezuela.

      “No doblegarán la voluntad de los cubanos y crecerá el rechazo universal contra el bloqueo (embargo)”, apuntó el canciller a través de Twitter.

      Horas antes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense anunció que quedará limitada a 1.000 dólares por trimestre la cantidad que los cubanos residentes en el país norteamericano pueden enviar a sus familiares en la isla.

      El organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro también indicó que desde el próximo 9 de octubre serán ilegales las remesas a familiares cercanos de funcionarios cubanos en la lista negra y miembros del Partido Comunista de Cuba.

      Hasta ahora no existían límites de cantidad ni de frecuencia desde que las remesas a Cuba entraran en vigencia en 2014, cuando la Administración del expresidente Barack Obama (2009-2017) normalizó las relaciones con la isla caribeña, poniendo fin a cinco décadas de hostilidad iniciada en plena Guerra Fría.

      Otra prohibición anunciada este viernes por la OFAC afecta a las llamadas transacciones “de giro en U”, lo que impedirá a instituciones bancarias sujetas a la jurisdicción estadounidense procesar ciertas transferencias de fondos a Cuba aunque estas se originen y terminen fuera de Estados Unidos.

      Estados Unidos cree que las nuevas sanciones servirán para “aislar financieramente al régimen cubano”, al que responsabiliza de la “opresión” a su propio pueblo y el “apoyo a otras dictaduras en toda la región, como el régimen ilegítimo del (presidente venezolano Nicolás) Maduro”, según un comunicado del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

      En junio la Administración del presidente Donald Trump prohibió los viajes en crucero a Cuba y limitó aún más las posibilidades de viaje a la isla para ciudadanos estadounidenses, aunque los vuelos comerciales entre ambos países siguen operando con normalidad.

      Desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático y la activación del título III de la Ley Helms Burton que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

      Fuente: Diario Libre

      378
      Cuota
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anterior
        Pagar multas para renovar el marbete será obligatorio a partir del próximo año
        Artículo siguiente
        Leonel Fernández: Haití es un estado fallido que entrará en un estado crónico de ingobernabilidad
        ARTÍCULOS RELACIONADOS
        Internacionales

        Video muestra a la autora de la masacre de Nashville entrando a la escuela donde mató a 6 personas

        28 de marzo de 2023
        Internacionales

        Corea del Norte probó un nuevo sistema submarino con capacidad nuclear

        24 de marzo de 2023
        Internacionales

        Así se despidieron Xi Jinping y Putin tras su encuentro en Rusia

        22 de marzo de 2023
        - Publicidad-spot_img
        - Publicidad-spot_img

        Nuestras Redes Sociales

        Facebook
        Instagram
        Twitter
        - Publicidad-spot_img

        El Clima

        Santo Domingo
        algo de nubes
        30.3 ° C
        31.8 °
        28.9 °
        65 %
        8.8kmh
        20 %
        Mar
        30 °
        Mié
        31 °
        Jue
        30 °
        Vie
        32 °
        Sáb
        32 °
        spot_img

        Últimas Noticias

        Contralor afirma trabas en  servicios de la Contraloría serán cosas del pasado 

        28 de marzo de 2023

        Presidente Abinader entrega 923 títulos de propiedad en Tamayo que benefician a más de 3,692 personas

        28 de marzo de 2023

        MOPC informa tránsito por el Puente Flotante permanecerá abierto este miércoles

        28 de marzo de 2023

        Director de INFOTEP propone al PARLACEN una currícula de formación para Centroamérica 

        28 de marzo de 2023
        Cargar más
        - Publicidad-
        logo 1024xx1024-svg Logo Dominicano Digital

        DOMINICANO DIGITAL

        Es una publicación digital que ofrece noticias de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y el mundo: política, economía, deportes, vida, entretenimiento, tecnología, ciencia, opinión, turismo, y más.

        Contáctanos: redaccion@dominicanodigital.com

        NUESTRAS REDES SOCIALES

        Facebook
        Instagram
        Twitter
        WhatsApp
        Youtube

        Copyright © Dominicano Digital. Desarrollado por CZW

        • Sobre Nosotros
        • Privacidad
        • Contáctanos
        Go to mobile version