- Publicidad -
-Publicidad-
Inicio Interesante El PRM es la fuerza mayoritaria en el Congreso Nacional

El PRM es la fuerza mayoritaria en el Congreso Nacional

0
El gobierno de los Estados Unidos mostró interés público de que Congreso sancionara la pieza, pero aun así nada ocurrió en las cámaras legislativas
-Publicidad-

SANTO DOMINGO. – El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se consagró como fuerza mayoritaria tanto en el Congreso Nacional, la representación de ultramar y en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), respectivamente, en las pasadas elecciones presidenciales y congresuales 2024.

Esta organización política y sus aliados obtuvieron 29 de los 32 senadores de 32 de la República Dominicana, para el 75% de los miembros de esa cámara.
En tanto que , la Fuerza del Pueblo (FP) alcanzó tres legisladores que indican el 9.3% del total, según el último informe de la Junta Central Electoral (JCE).

Los otros cincos escaños de la cámara alta fueron conquistados por igual cantidad de entidades políticas cada uno, estos son: Partido Reformistas Social Cristiano, Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Primero la Gente (PPG) y Alianza por la Democracia (APD).

A nivel de diputados, el PRM también logró la mayor cantidad con 146 escaños de 190 legisladores, lo que indica el 76.8% de los asambleístas. Dentro de este conjunto consiguió 138 diputados territoriales, los siete miembros del extranjero que tiene el país y uno nacional.

Fue en esta última sesionar de diputados en que el partido presidido por el exsenador José Ignacio Paliza, no logró la mayoría. Esta división (Diputado Nacional) está conformada por cinco miembro, de los cuales, también, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el Partido Cívico Renovador y la FP se quedaron con un asiento cada uno.

Los perremeistas asimismo lograron el 60% de los representantes ante el Parlacen, ya que obtuvieron 12 de los 20 miembros que conforman ese órgano internacional. Tanto el PLD como la FP se repartieron con cuatro (20%) escaños, respectivamente.

-Publicidad-

Salir de la versión móvil